Muchas empresas y organizaciones se definen a sí mismas como Comunidades, pero muy pocas son capaces de convertirse realmente en una. ¿Quieres saber cómo el hecho de crear una comunidad de innovación alrededor de tu organización puede contribuir a impulsar tu negocio?

Esta semana, hemos debatido sobre este tema en la mesa redonda sobre creación de comunidades “Community Building for Business Growth” en el 4YFN. 

Tras su cancelación en 2020 y la celebración de una edición en pequeño formato en 2021, la Gran Via de Fira de Barcelona ha abierto de nuevo sus puertas al Mobile World Congress (MWC) y con él al 4YFN.

Naiara Chaler, Innovation and Partnership Manager en Aticco Ecosystem, ha sido la representante de Aticco Ecosystem en esta feria. En concreto, ha participado en 4YFN, el evento de startups que se celebra en el marco del MWC con el objetivo de apoyar a las startups, a los inversores y a las empresas para que se conecten y lancen juntos nuevos proyectos empresariales.

Community Building for Business Growth

Una sesión donde participó Aticco Ecosystem y en la que algunos de los más exitosos creadores de comunidades de Europa, hablaron de lo que constituye una verdadera comunidad, de cómo construirla y de cómo las empresas pueden aprovecharlas para generar un crecimiento sostenible.

Junto a Naiara Chaler, Innovation and Partnership Manager en Aticco Ecosystem, compartieron sus ideas: Giulia Motteran, Community Relations Manager en Sketch; Laura Ferré, Community Builder en B Lab Spain; Jose Iglesias, Senior Director of Community en Techstars, y Gabriel Fraga, Senior Community Strategist en Typeform. 

Los espacios de coworking aumentan las posibilidades de las compañías de crear una comunidad, Naiara Chaler.

La representante de Aticco destacó: “Crear una comunidad, un ecosistema, es esencial para las compañías, ya que se crean muchas oportunidades. En este sentido, los espacios de coworking como los de Aticco Workspaces son esenciales. Ubicar tu compañía dentro de un espacio flexible aumenta las probabilidades de la compañía de crear una comunidad”. 

Como remarcaron los ponentes, la comunidad empieza con el propio equipo de la compañía y continúa con toda la red de colaboradores, usuarios y Business Units. Para Naiara, es crucial que las organizaciones pongan los medios necesarios para que la comunidad pueda interactuar y crear lazos entre sí. En el caso de Aticco, esto es lo que permiten los diferentes canales de slack o los eventos de networking o de ocio que se programan semanalmente.

En este sentido, desde Aticco, Naira Chaler afirma: “Nuestro objetivo es establecer relaciones entre compañías o proyectos que comparten valores, generar sinergias y facilitar las relaciones entre empresas y ecosistemas”.

Sobre 4YFN y Mobile World Congress

Este congreso anual, que se lleva a cabo en la ciudad condal desde 2006, tendrá lugar del  28 de febrero al 3 de marzo y reunirá a los representantes más destacados del universo de la tecnología y en especial al mundo de la comunicación móvil. 

El MWC Barcelona es el evento más influyente del mundo para la industria de la conectividad y en él participarán entre 40.000 y 60.000 profesionales de 150 países, entre los que se encuentran CEOs, startups, periodistas, y diferentes empresas tecnológicas. 

Aticco Ecosystem, ecosistema innovador que ayuda a conectar personas y proyectos para hacerlos crecer, ha participado en esta edición del 4YFN como Community Partner del evento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú